You are here
Home > ACTUALIDAD > PAN en Yucatán elige método de selección de futuros candidatos, espera aprobación del Consejo Nacional

PAN en Yucatán elige método de selección de futuros candidatos, espera aprobación del Consejo Nacional

Durante una sesión extraordinaria de la Comisión Permanente del Partido Acción Nacional en Yucatán, y con el presidente del Comité Directivo Estatal blanquiazul en Yucatán, Raúl Paz Alonzo al frente de ésta, quedó aprobado por unanimidad que los próximos candidatos a senadores, diputados federales, diputados locales y planillas para ayuntamientos, serán seleccionados por designación.
Ahora sólo falta que esta propuesta reciba el “sí” de la Comisión Permanente del Consejo Nacional del PAN, quienes aún deberán de analizarla y decidir si se aprueba o no.

En esta sesión, también se aprobó el hecho de que la comisión permanente estatal esté capacitada para suscribir alianzas con otros partidos políticos para la elección estatal del 2018.

El haber elegido esta forma de seleccionar a sus candidatos para las elecciones del próximo año, refiere a necesidad de hacerle frente a las reglas que de manera inédita enmarcan el presente proceso electoral, en el que se contempla la elección consecutiva y la paridad de género. De igual manera, con este método se busca atender la posible creación de un Frente Ciudadano en Yucatán, garantizando en cualquiera de los casos la participación y elección de las mejores mujeres y los mejores hombres en los distintos cargos de elección popular que se elegirán para Yucatán en la jornada electoral 2018.

De esta manera el Partido Acción Nacional en Yucatán estaría respetando las reglas impuestas por el INE, las cuales por primera vez están estableciendo una posición muy clara en respuesta a la situación nacional, por lo que se estarán formulando propuestas de cara a la ciudadanía, afirmando que el diálogo y los argumentos prevalecen en esta institución y se busca fortalecer al PAN para que continúe encabezando las preferencias en el estado, siendo que el método de selección es una democracia indirecta ya que fue aprobado por los consejeros estatales, que a su vez fueron electos por la militancia.

Arriba
Share via