El diputado federal Jorge Carlos Ramírez Marín, resaltó el lugar que ocupa la industria yucateca de la construcción a nivel internacional, dado que en estos momentos una empresa vidriera está entrando en el mercado europeo, tras conquistar los mercados de Estados Unidos, el Caribe, Centro y Sudamérica, todo esto, durante la EXPO CIHAC 2017, uno de los eventos más importantes de la rama de la construcción en América Latina.
El diputado federal estuvo presente para cortar el listón inaugural del stand de la empresa yucateca Grupo Millet dentro de la Expo, la cual se realiza en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México, que cuenta con la presencia de más de 500 expositores y en la cual Ramírez Marín destacó que la labor de los empresarios yucatecos es pieza clave para el progreso del Estado.
“Los empresarios han demostrado ser actores interesados en el progreso de Yucatán. Su participación en los distintos ámbitos económicos y sociales es una pieza fundamental para lograr más y mejores niveles de bienestar y riqueza”, manifestó el diputado.
Además, el también presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, no pudo dejar de felicitar a la plana mayor de los directivos de la empresa yucateca, encabeza de Miguel Millet Ancona, luego de que se anunciara una inversión de 50 millones de dólares para la construcción de una nueva planta en Mérida, la cual estará generando mil nuevos empleos directos e indirectos.
Jorge Carlos Ramírez Marín, le hizo saber a los empresarios yucatecos que siempre podrán contar con el respaldo y la atención a sus demandas y necesidades en la Cámara de Diputados.
“Es un orgullo saber que una empresa yucateca se ha convertido en uno de los líderes del mercado internacional de las manufacturas de vidrio, lo que ha logrado a través del uso de tecnología de punta. No cabe duda que los yucatecos sabemos destacar, podemos competir y, por supuesto, siempre nos sentimos orgullosos de nuestro origen”, señaló el diputado.
Tras el recorrido, el diputado dijo que el mejor camino para emprender un desarrollo sostenido es la participación de la clase empresarial, con inversión y creación de empleos, así como de la capacitación de los trabajadores, pues ambos factores se traducen en mayor competitividad y mejores ingresos.
Asimismo, indicó que es importante mantener la atención, el apoyo y las estrategias de impulso al sector empresarial a fin de que crezca, se fortalezca y se traduzca en la generación de riqueza y de más fuentes de trabajo.