En medio de la presentación de los avances dentro de la política social de Yucatán, desde la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), el secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Mauricio Sahuí Rivero, señaló que gracias a la unidad y al trabajo en equipo, se ha un importante avance sostenido en materia económica, consiguiendo acortar los índices de pobreza.
Destacó que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), ha revelado que la tendencia de disminución de la pobreza va a la baja y prevé una mejora en los ingresos de las familias.
A partir de estos resultados y con base en los resultados presentados por el Coneval, Sahuí Rivero informó que Yucatán es el tercer estado en todo el país con un mejor desempeño en el combate a la pobreza extrema, luego de conseguir reducirla en 4.6 puntos porcentuales.
Igualmente indicó que la economía yucateca está creciendo muy por encima de la media nacional, consiguiendo la creación de más empleos, mayor productividad y de manera paralela es como surge el desarrollo de la entidad.
“Si continuamos la tendencia dónde consideramos el sostenimiento económico y la atención de carencias con estrategias focalizadas podremos seguir por esta ruta para abatir los niveles de pobreza y pobreza extrema que es lo que más lastima a la sociedad”, aclaró Sahuí Rivero.
Durante su participación en el foro en las instalaciones de la Facultad de Economía de la UADY, el secretario de Desarrollo Social, atendió a preguntas de los estudiantes presentes, como en que le cuestionaron acerca de “cómo es posible disminuir las carencias sociales en ta poco tiempo con la generación de acciones que requieren de una fuerte inversión”.
A lo que Mauricio Sahuí respondió que estos resultados pueden obtenerse gracias a las finanzas sanas que existen en Yucatán y con las cuales se han potenciado los recursos y se accedió a recursos federales que permitieron firmar un gran acuerdo de voluntades, sin distinción de ideologías políticas y se emprendió Mejorar para combatir las principales carencias sociales en los 106 municipios.
“Con el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno pudimos avanzar y hoy hay municipios como Chapab que ya pueden hacer bandera blanca en tema de baños lo que significa una posibilidad muy seria para la generación del desarrollo de la comunidad”, puntualizó.