You are here
Home > ACTUALIDAD > El Ayuntamiento de Mérida da a conocer el programa de actividades del “Festival de las Ánimas” 2017

El Ayuntamiento de Mérida da a conocer el programa de actividades del “Festival de las Ánimas” 2017

En el marco de la presentación del programa de actividades del “Festival de las Ánimas”, el cual tendrá lugar del 23 al 30 de octubre, el alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal, señaló que este evento tiene como principal objetivo conmemorar nuestras tradiciones, valores y costumbres y aseguro que se ha consolidado como uno de los atractivos turísticos más exitosos de Mérida.

Vila Dosal indicó que a raíz de que inició su administración quedó demostrado lo relevante que se ha vuelto este Festival realizado por el Ayuntamiento de Mérida, junto con las distintas dependencias y direcciones de la Comuna.

Esta edición 2017 tendrá una duración de una semana entera y contará con disciplinas artísticas tale como fotografía, danza, teatro, instalación de altares, así como presentaciones especiales dentro de los tradicionales programas como la Vaquería Yucateca, Serenata Yucateca, Noche Mexicana y Mérida en Domingo.

El titular del Ayuntamiento de Mérida, destacó la realización del recorrido en bicicleta coordinado por los integrantes de “Ciclo Turixes”, el próximo miércoles 25 de octubre y que tendrá lugar en el Cementerio General.

Así como el tradicional “Paseo de las Ánimas” por puntos como el Cementerio General, La Ermita y el Parque de San Juan y anunció la inauguración de la segunda edición del “Camino de Flores” en el Parque de la Mejorada, del sábado 28 a mediados de noviembre, dedicada a los trovadores yucatecos fallecidos.

Todos los festejos comenzarán el lunes 23 con la presentación de la obra regional “El mucbipollo de don Pancho” a las 8 de la noche en las puertas del Palacio Municipal, señaló Víctor Hugo Lozano Poveda, coordinador General de Política Comunitaria,

Para el martes 24, las actividades tendrán lugar en el patio central del Centro Cultural Olimpo, donde los asistentes apreciarán la exposición fotográfica “Pixanes”, de Alejandro Poot Molina; mientras que al día siguiente, el miércoles 25, tendrá lugar una ceremonia maya, presidida por un H’men y el “Ciclo Turixes” por el Cementerio General.

El jueves 26, desde el Centro Municipal de Danza, tendrá lugar el programa “México y sus tradiciones: Día de Muertos”, mientras que el parque Santa Lucía será el escenario para la Serenata Yucateca; y el viernes 27 será tendrá lugar el “Paseo de las Ánimas”, encabezado por el alcalde Mauricio Vila Dosal y que dará inicio desde el Cementerio General y tendrá como escalas el barrio de La Ermita y el Parque de San Juan. También habrá música, muestra de altares y leyendas mayas a partir de las 6 de la tarde.

El coordinador General de Política Comunitaria también mencionó la inauguración de la segunda edición del “Camino de Flores” y una “Noche de Catrinas” dentro de la “Noche Mexicana”, el sábado 28.

Y como cierre para esta intensa semana del “Festival de las Ánimas”, se realizarán los programas “Mérida en Domingo” y la “Vaquería Yucateca”, los cuales serán dedicados a quienes se nos han adelantado, explicó el funcionario.

Por su parte, la directora de Desarrollo Social, Cecilia Patrón Laviada, lanzó una invitación a todos los meridanos a inscribir sus altares y participar como voluntarios dentro del “Paseo de las Ánimas”, para que se apropien suya esta tradición que el año pasado logró la asistencia de poco más de 50,000 personas.

El programa completo y las bases para la inscripción de altares y voluntarios pueden consultarse en el sitio web merida.gob.mx.

Arriba
Share via