Este viernes, el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, arribó a la sede del Senado de la República ara una sesión solemne, donde presentó un mensaje con respecto a la economía y a los beneficios que ha traído el Tratado de Libre Comercio de América del norte (TLCAN) a ambos países así como los Estados Unidos.
Previó a este mensaje, fue recibido por de Ernesto Cordero, Luis Videgaray, Ildefonso Guajardo y Jorge Carlos Ramírez Marín, y se le invitó a que firmara dentro del Libro de Visitantes Distinguidos de esa cámara.
En dicho mensaje, Trudeau expresó de su gratitud por haber sido recibido en ese recinto como aliado y como amigo; al tiempo de manifestar que está al tanto de todo el dolor que se vivó en el país hace apenas algunas semanas, cuando en distintas zonas del país, se vivieron fuertes sismos que terminaron siendo “devastadores”.
Recordó la ayuda que su nación recibió por parte de México cuando era víctima de intensos incendios forestales y reafirmó que “estaremos al lado de México durante la recuperación”.
Indicó que a Canadá y a nuestro país los unen importantes lazos de amistad y que ambas economías se han integrado, al tener un mismo marco internacional e igual perspectiva como socios. “Aunque no fueran nuestros vecinos, serían nuestros aliados y amigos”, destacó.
El Primer Ministro expuso que ministros de ambas naciones han sostenido reuniones con el fin de confeccionar acuerdos en materia de agricultura, comercio, energía y transporte, y que gracias a estas reuniones se ha conseguido fortalecer la relación. “Nuestras economías se han ido integrando y esta integración es más importante hoy que nunca”.
Además, afirmó que esta zona de libre comercio creada en América del Norte, resulta ser la más vibrante del mundo entero representando nada más, el 5% del Producto Interno Bruto (PIB) a nivel mundial.
En el año 2016, tan sólo México y Canadá mantuvieron un intercambio comercial de más de un billón de dólares, por lo que “entendemos la importancia de trabajar juntos”, señaló Trudeau.
Con respecto al TLCAN, el Primer Ministro de Canadá manifestó que los tres países que lo integran se han visto muy beneficiados durante los últimos años y sostuvo que durante estas rondas de renegociación del tratado, se debe velar por una agenda laboral progresista, los salarios y las condiciones de trabajo, “dar prioridad a condiciones económicas que beneficien a la gente, a la clase media, para que llegue más dinero al bolsillo de los trabajadores, que vean el futuro con esperanza”.
Igualmente Justin Trudeau se habló a favor de una agenda de género más justa para las mujeres. “Sabemos que el éxito de cualquier sociedad depende de la plena participación de la mujer, tanto en la vida económica, social como política, así todos tendremos éxito”.
Por esto mismo, aseguró que Canadá está incluyendo un capítulo de género dentro de estas renegociaciones.
“Todavía tenemos mucho por hacer respecto a los derechos humanos”, señaló el Primer Ministro, para posteriormente revelar que se juntó con líderes de organizaciones no gubernamentales que le han hablado de abusos inaceptables y pidió promover los derechos de las mujeres y de las niñas, invitarlas a participar en nuestra realidad, en el mundo digital.
Además, exhortó a legisladores a promover los derechos de las niñas y mujeres en México y en el mundo.
Ya para terminar, citó a Benito Juárez diciendo en español la frase: “El respeto al derecho ajeno es la paz”.
También anunció que firmó un memorando de entendimiento con Enrique Peña Nieto para mejorar la calidad de vida de las comunidades indígenas en Canadá y México.
Declaró que, ante los años por venir, “debemos trabajar juntos en bien de una América del Norte más fuerte (…) porque somos aliados”.
Reconoció que vivimos en un momento de incertidumbre, “pero tenemos que estar a la altura de este desafío, en bien de la clase media, el ingreso, el empleo”.