El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arribó este día a Puerto Rico con el fin de evaluar los daños causados por el devastador paso del huracán “María” por la isla.
Sin embargo, esta visita se vio marcada por la polémica desde un principio, ya que tiene lugar dos semanas después del paso del ciclón.
Además de que el pasado fin de semana, fiel a su costumbre el presidente Trump dasató una nueva polémica ya que a través de su cuenta de Twitter criticó la “pobre capacidad de liderazgo” de la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, y otras autoridades puertorriqueñas en su gestión de la respuesta al paso del huracán.
No conforme con esto, una vez ya en Puerto Rico, Donald Trump afirmó que el paso del huracán “María” no es “una catástrofe real” como si lo fue el paso de “Katrina” por Nueva Orleans.
Informó que debido al bajo número de fallecidos dejados por “María” a su paso por Puerto Rico, no puede compararse con las dimensiones de desastre ocurridos en aquella ocasión en Louisiana, aunque señaló que debido a los daños presentados, el presupuesto federal si se verá “desfasado”.
“Si miras a una catástrofe real como ‘Katrina’ (…), cientos y cientos y cientos de personas que murieron, y miras lo que ha pasado aquí, con una tormenta que realmente fue abrumadora, nadie ha visto algo como esto”, indicó Trump en San Juan, al referirse al huracán ”Katrina” que azotó Nueva Orleans en 2005 y dejó más de mil 800 muertos”.
“¿Cuál es el saldo mortal al momento? ¿17? 16 muertes confirmadas, 16 frente a miles”, dijo sobre la isla caribeña el mandatario, que ha recibido fuertes críticas por la lenta reacción federal ante los daños del huracán María y sus ataques directos a las autoridades locales, a las que acusó de “pobre liderazgo”, afirmó Trump.