You are here
Home > ACTUALIDAD > ONU-DH solicita a México apoyo para frrenar las desapariciones forzadas

ONU-DH solicita a México apoyo para frrenar las desapariciones forzadas

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) solicitó “enérgicamente al Estado mexicano a reconocer la competencia” del Comité Contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“Ya han transcurrido ocho años de la ratificación por México de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas”, indicó Jan Jarab, representante de la ONU-DH en México.

El propio Jarab añadió que en México se tiene registro de más de 30,000 personas desaparecidas, agregando que “considerando el dolor existente, y que sigue creciendo, es imperioso que México abra un nuevo camino de justicia para las víctimas de desaparición y refuerce el régimen de protección internacional contra dicho flagelo”.

México en su lugar como promotor del Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, está forzado a adherirse a los países que actualmente ya cuentan con los beneficios de la jurisprudencia del Comité, cuya función es la de aplicar las disposiciones ya estandarizadas como un instrumento internacional.

“De manera especial, el reconocimiento de la competencia del Comité dotaría a las víctimas de un estándar de protección más alto y les permitiría recurrir a una instancia internacional especializada en el legítimo reclamo de sus derechos”, añadió.

De igual manera, destacó que con este reconocimiento se lograría atender la línea de acción 3.3.3. del Programa Nacional de Derechos Humanos 2014-2018, adoptado por la actual administración federal, y se observarían las múltiples recomendaciones que en este sentido han formulado tanto la Comisión Nacional de los Derechos Humanos como diversos organismos internacionales.

El organismo señaló que, con el propósito de impulsar el reconocimiento de la competencia del Comité, este miércoles lanzará a las 16:00 horas la campaña “Defendamos hoy los derechos de las personas desaparecidas”.

“Invito a sumarse con entusiasmo al llamado para que el Estado mexicano acepte la competencia del Comité, para que así las víctimas de esta grave violación a los derechos humanos puedan buscar justicia ante el órgano de Naciones Unidas encargado de la supervisión de la Convención”, dijo Jan Jarab, citado en el comunicado.

Arriba
Share via