El pasado martes se llevó a cabo una reunión entre familiares de los normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, y funcionarios del gobierno federal como Raúl Cervantes, procurador general de la República, el subsecretario de Gobernación, Roberto Campa, y Esmeralda Arozamena, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Al término de ésta, fue el abogado de los familiares quien únicamente declaró que las autoridades les habían informado acerca del avance en las investigaciones del caso.
“Nosotros evaluamos qué alrededor hay un 30% de avance en el cronograma que ellos han establecido, el avance que se ha tenido es el tema del C-4, es el tema del quinto camión, es el tema de la telefonía”, afirmó el abogado Vidulfo Rosales.
Manifestó que a los familiares se les explicó que el día que sucedieron estos hechos, únicamente estaban funcionando 4 de las 10 cámaras de seguridad del C4 que estaban instaladas en Iguala, Guerrero.
“Sin embargo, dijo que la PGR mantiene cuatro líneas de investigación para dar con los jóvenes estudiantes de Ayotzinapa.
Lo que podemos rescatar de esta reunión es que la PGR se encuentra en la ruta de las cuatro líneas de investigación. Se está en esa ruta, se está caminando en la misma”, dijo Rosales.
Los familiares de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa desaparecidos afirmaron que esperan que en la próxima reunión, que se realizará en octubre próximo, haya más avances sobre esta investigación.