Al enterarse de los avances obtenidos dentro del Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar, el presidente Enrique Peña Nieto, manifestó que éstos alientan a seguir adelante, aunque recalcó que aún existen retos y desafíos por lo que hay que mantenerse sin bajar la guardia.
“Los mexicanos sabemos que solamente trabajando con responsabilidad, con oportunidad y, sobre todo, en unidad, podemos vencer las adversidades, ese es el camino que emprendimos en 2012, hemos constatado que es el camino correcto. El desafiante entorno internacional nos ha puesto a prueba, hoy queda claro que somos un país mejor preparado, más fuerte y sobretodo más unido”, expresó.
Luego de entregar la concesión para la Bolsa Institucional de Valores, en el patio de honor de Palacio Nacional, el Presidente indicó que las adversidades que llegan de afuera, deben solucionarse desde adentro
“En nosotros, en la unidad nacional, está la posibilidad de alcanzar mayores éxitos, el futuro de los mexicanos, el futuro de México lo determinamos todos los mexicanos”.
Advirtió que los avances alcanzados por México en materia económica, tras un inicio de año incierto por la caída de los precios de petróleo y el inicio del nuevo gobierno de Estados Unidos, entusiasman a su administración pero no la distraen de sus responsabilidades.
“Pero hay que decir algo más y tenerlo presente: los desafíos y retos persisten y no es momento de bajar la guardia, más bien es momento de estar unidos, de tener una visión compartida del rumbo que nos hemos trazado, a donde queremos llegar y hacer converger los esfuerzos de todas y todos, de los distintos ámbitos de la sociedad mexicana precisamente para no distraernos en el rumbo que sea esperanzador para nuestro país”, señaló.
En su mensaje, el Presidente sostuvo que los beneficios del Acuerdo para Fortalecer la Economía Nacional “son notables”, y que ejemplo de ello es el impulso a la infraestructura bajo el esquema de Asociación Público-Privada con 12 proyectos generadores de empleo en corto plazo, como carreteras y hospitales, que comprometen 22 mil millones de pesos.
Agregó que otro ejemplo es la repatriación de 220 mil millones de pesos, que han regresado a México aprovechando las facilidades fiscales del Acuerdo, que serán destinados a inversiones productivas y la generación de más empleos.
“A siete meses del lanzamiento del Acuerdo la evolución de nuestra economía ha sido muy distinta a la que algunos pronosticaron en ese momento… a principios de este año, en la firma de este Acuerdo, el rostro de prácticamente todos los ahí presentes creo que hablaba del momento difícil y, por qué no decirlo, un tanto angustiante de lo que estábamos viviendo a inicios de año porque lo que estaba en juego era el futuro de la economía del país y en consecuencia la economía de las familias mexicanas”, afirmó.
Afirmó que la economía nacional y el de las familias mexicanas han tenido un desempeño positivo. Citó cifras:
En el segundo trimestre del año, el PIB creció a 3% a tasa anual, el mayor crecimiento para un periodo similar en los últimos cinco años.