You are here
Home > ACTUALIDAD > Mauricio Vila rinde su II Informe de Resultados

Mauricio Vila rinde su II Informe de Resultados

Esta noche, el alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal, rindió su II Informe de Gobierno. En este acto oficial, el jefe del Ayuntamiento destacó que ha sido gracias a la ayuda de la ciudadanía que su administración ha podido ir cumpliendo con sus compromisos para así, poderle brindar a los meridanos la calidad de vida que se merecen.

“Hoy Mérida está mejor posicionada como una ciudad competitiva, capital cultural, comercial, educativa, hospitalaria y turística, con la mejor calidad de vida de todo el país, con servicios públicos de calidad y que recibe cada vez más inversiones que generan más y mejores empleos para los meridanos”, señaló el alcalde Mauricio Vila Dosal.

Mientras cumplía con su deber de rendir su informe, se dio tiempo de destacar una de las prioridades de su gobierno, la cual es combatir la desigualdad y la inclusión, y para esto, su administración ha ido destinando el 45% de los mil millones de presupuesto del “Programa de Acciones de Infraestructura y Desarrollo Social” para apoyar al crecimiento de las familias del sur, para que puedan salir adelante. El 55% restante es para el oriente, norte, poniente y centro.

Para conseguir resultados es que se construye el Centro Cultural del Sur, instalaciones en la que los niños, jóvenes y adultos del sur podrán cursar danza, ballet, pintura, fotografía y otras bellas artes, además de contar con cine y cafetería.

De igual manera, dará inicio en breve la construcción del Centro Integral del Sur que ofrecerá a los habitantes un gimnasio moderno y público, áreas de esparcimiento y un centro de capacitación tecnológica. Además, respondiendo a un antiguo deseo de los vecinos de la zona, se construye El Circuito Sur, vía que unirá las colonias de esta zona con Ciudad Industrial sin necesidad de atravesar el Centro Histórico.

El alcalde de Mérida, también indicó que la falta de vivienda adecuada, es un reflejo de la desigualdad social que se vive en la ciudad por lo que se continúa trabajando para superar las más de 4 mil acciones realizadas con el “Plan Municipal de Vivienda”.

En el rubro de salud se innovó con el proyecto “Médico a Domicilio”, que ya atendió a más de 5,000 personas de la tercera edad, con alguna discapacidad o enfermos que por alguna razón se les dificulta asistir a las consultas médicas.

En el Centro de Atención Médica de la Mujer y la Unidad Móvil se atendieron a más de 6 mil mujeres con mastografías, ultrasonidos y otros padecimientos. También, a través de diversos programas del DIF Municipal, se entregaron apoyos alimentarios y aparatos ortopédicos.

En cuanto al tema del empleo, el jefe del Legislativo municipal, cito algunos datos INEGI, en los que se revela que la ciudad de Mérida concluyó el pasado 2016 como la ciudad con menor tasa de desempleo de entre los 32 principales municipios del país.

“Nuestra tasa de desempleo es de 2.63% y el promedio nacional es de 4.3%”, manifestó Vila Dosal.

En ese sentido, remarcó que durante el año pasado se generaron 12,000 nuevos empleos, lo cual representó un aumento del 25% con respecto a 2015. Para el primer semestre de 2017 se generaron más de 8,200 empleos formales.

Adentrándose en el ámbito del desarrollo inmobiliario y de la construcción, Mauricio Vila destacó que la capital yucateca se encuentra entre las 5 principales ciudades de México en cuanto a inversiones confirmadas hasta finales del 2018, con un total de 2 mil 68 millones de dólares, de acuerdo con la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI).

Igualmente existe una creciente expansión en el desarrollo de empresas industriales porque en los dos años recientes se invirtieron 295 millones de dólares en 9 plantas industriales de Mérida.

Además, en el rubro comercial, en 2017 habrá un incremento de más de 250 mil metros cuadrados de áreas para esta actividad.

La transparencia y consenso social del Ayuntamiento de Mérida se reafirmó con el nombramiento como la ciudad con mejor calidad de vida del país en 2016 por parte del Gabinete de Comunicación Estratégica y el primer lugar municipal en el Índice de Información Presupuestal del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO).

Además, la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER) determinó que el Sistema de Apertura Rápida de Empresas del Ayuntamiento de Mérida es el mejor calificado de todo el país y el estudio ‘Doing Business’ del Banco Mundial colocó a la capital yucateca en el cuarto lugar en la categoría de “Apertura de empresas”

Para reafirmar esta transparencia, el Consejo que elabora y da seguimiento al Presupuesto de Egresos está conformado en su mayoría por miembros de la sociedad civil. Esta también tiene importante presencia en los Consejos Consultivos y los 179 Consejos de Participación Ciudadana en colonias y comisarías.

El alcalde Mauricio Vila Dosal destacó que estos avances son una muestra de los resultados de este año y que sientan las bases para el trabajo futuro en beneficio de Mérida y sus familias.

“Cada uno de los 70 mil árboles sembrados son una promesa de un mejor futuro”, señaló.

El alcalde profundizó externando que éstos “también son los cimientos para un crecimiento más ordenado, mayor igualdad entre hombres y mujeres, mejor salud, educación e impulso para un desarrollo económico que promueva la inversión y genere más empleos”.

“Mérida ha avanzado en el apoyo a la cultura, promoción del turismo, infraestructura pública en vialidades, espacios públicos, deportivos y recreativos y principalmente en inclusión social porque cada habitante de Mérida debe tener mejores oportunidades de salir adelante”.

“Estos logros se deben a una administración transparente y eficiente que cuide los recursos de todos los meridanos y que se cimienta en el trabajo en conjunto de ciudadanos, cámaras empresariales, colegios de profesionistas, asociaciones civiles y gobierno”, finalizó Mauricio Vila Dosal.

Arriba
Share via