En el marco del 5to Congreso de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), que se realiza en Aguascalientes, el titular del Ayuntamiento de Mérida, Mauricio Vila Dosal, se encargó de resaltar los trabajos y esfuerzos que han hecho de la capital yucateca, la ciudad con mejor calidad de vida de México.
La participación del alcalde de Mérida en este Congreso se dio con el objetivo de que señalara a las acciones que se han realizado con éxito durante su administración en beneficio de los meridanos, abordando temas de sustentabilidad, movilidad urbana, innovación, accesibilidad y tradición ante regidores, ex alcaldes, síndicos e instancias de la mujer.
Vila Dosal tuvo participación en la mesa panel “Mejores ciudades para vivir” junto a María Teresa Jiménez Esquivel, alcaldesa de Aguascalientes; Isidro López Villareal, alcalde de Saltillo, Coahuila y el moderador David Cuauhtémoc Galindo Delgado, alcalde de Nogales, Sonora.
Mérida, Saltillo y Aguascalientes se consideran las ciudades más habitables de México según los estudios del Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), que tomaron en cuenta tres índices: Calidad de Vida, Satisfacción de Servicios y el de Desempeño de Alcaldes.
Durante su exposición, el alcalde de Mérida manifestó que su para mejorar la competitividad de la ciudad, su administración se deben adherir a los compromisos nacionales e internacionales ante el cambio climático con el desarrollo de estrategias en Energías Limpias, Prevención y Mitigación y Plan de Acción Climático Municipal.
De igual manera, se dio tiempo de señalar que “la adecuada movilidad urbana es una prioridad para el Ayuntamiento de Mérida, por lo que se han implementado programas educativos para fomentar en los niños la cultura de la movilidad, realizado estudios técnicos para determinar resoluciones y desarrollado proyectos estratégicos que contemplen espacios seguros para ciclistas y peatones”.
Agregó que para él la opinión de los ciudadanos es muy importante por lo que los hace partícipes – en la toma de decisiones que conciernen al municipio, por lo que se fomentan talleres participativos para que los ciudadanos opinen y propongan.
La innovación va de la mano con la competitividad y productividad de una ciudad, surgiendo la necesidad de crear un ambiente propicio para la prosperidad económica e inversiones. Con el objetivo de ofrecer mayores beneficios a la sociedad a un mejor costo, la administración municipal fortaleció la política regulatoria con la generación de normas claras, instituciones eficaces y trámites y servicios simplificados.
“Establecimos herramientas como la firma electrónica, registro único de personas acreditadas en el municipio de Mérida, sistema de apertura rápida de empresas 100% en línea, entre otros”, detalló.
Mauricio Vila recordó que Mérida es cultura y tradiciones, pilares fundamentales en el estilo de vida, reflejándose en su segundo nombramiento como “Capital Americana de la Cultural 2017”.
El alcalde de Mérida puntualizó que la generación de empleos en Mérida ha aumentado de 268,700 en 2015 a 298,200 para 2017, así como un incremento del 8% en la creación de empresas. Esto gracias a la competitividad de la ciudad.
“Además, Mérida es un destino turístico por excelencia en el panorama mundial, considerado uno de los mejore lugares para visitar por organismos especializados”, afirmó.