You are here
Home > ACTUALIDAD > Destaca Roberto Rodríguez Asaf la optimización policial con la ayuda de los controles de confianza

Destaca Roberto Rodríguez Asaf la optimización policial con la ayuda de los controles de confianza

El titular de la Secretaría General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, aseguró que en el Yucatán existen elementos de seguridad a la par de los mejores de México “no sólo en cuanto a su capacitación, equipamiento y eficiencia, sino en algo esencial que es la confiabilidad, y eso se logra con una evaluación permanente”.

La persona al frente de “Escudo Yucatán” aseguró que para poder garantizar el correcto funcionamiento de los cuerpos de seguridad, han sido fundamentales las pruebas de control de confianza, a partir de la cuales se busca optimizar la acción de los elementos de seguridad, así como el cabal cumplimiento con los requisitos y el perfil adecuados para desempeñar sus labores.

“Por eso, las evaluaciones pueden ser de nuevo ingreso, que son las más comunes; para la permanencia en el cargo, y también se hacen para asignar ascensos y responsabilidades específicas”, detalló.

Asimismo, explicó que este proceso se clasifica en cuatro fases: estudios médicos y toxicológicos, análisis psicológicos, investigación socioeconómica y, finalmente, prueba poligráfica.

“Al final, lo que hace el Centro de Control y Confianza (C3), avalado por el Centro Nacional de Certificación y Acreditación, es reunir esas pruebas y dictaminar si el elemento aprueba o no y, con base en ese resultado, se le contrata, se le ratifica o se le concede la promoción, en su caso”, indicó.

Arriba
Share via