You are here
Home > ACTUALIDAD > Asamblea Constituyente se apropia de los poderes del Congreso venezolano

Asamblea Constituyente se apropia de los poderes del Congreso venezolano

La Asamblea Constituyente ha tomado el control legislativa absoluta en Venezuela. Esto, luego de que se aprobara un decreto con el cual le fueron atribuidas las responsabilidades que antes recaían en el Congreso que, recordemos, está conformado por una mayoría opositora.

La aprobación de dicho decreto se realizó, luego de que la Asamblea Nacional (el Congreso venezolano), se reusara a comparecer ante la Constituyente, la cual se declaró como un órgano con poderes plenipotenciario.

La Asamblea respondió la invitación a comparecer diciendo que desconoce a la Constituyente, por ser un órgano “fraudulento”.

El decreto señala que la Constituyente asumirá las competencias en materias legislativas para “garantizar la preservación de la paz, la soberanía y el sistema socio-económico y financiero del Estado y los derechos del pueblo”.

Indica que la Constituyente asumirá la tarea de dictar “actos parlamentarios” en forma de leyes, lo que permitirá “garantizar el pleno funcionamiento” del ente constituyente.

Por su parte, Delcy Rodríguez, presidenta de la Constituyente, dijo que la oposición que domina la Asamblea Nacional está a favor de los “más groseros intereses imperiales” y llevó la violencia en las protestas contra el Gobierno, entre abril y julio pasados, con el propósito de derrocar al presidente Nicolás Maduro.

“Este decreto es para enseñarles que el pueblo de Venezuela manda, que deben respetar la voluntad del pueblo, que los humildes tienen derecho a la igualdad, al desarrollo. Le daremos una lección histórica a la derecha”, señaló.

Mientras que el jefe de la bancada opositora de la Asamblea, Stalin González, señaló por su parte que la directiva no comparecería ante la “fraudulenta” Constituyente.

“Razones para no asistir son evidentes: violan la Constitución nacional, atravesamos la peor crisis socio-económica y secuestran derechos políticos. No compareceremos ante un fraude que pasa por encima del pueblo y solo pretende destruir la Constitución de 1999 que ya ratificamos en 2007”, escribió en su cuenta de Twitter.

Arriba
Share via