You are here
Home > ACTUALIDAD > ¡Inicia el proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio!

¡Inicia el proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio!

Después de más de 20 años de haber iniciado la apertura comercial entre los países que integran América del Norte (Estados Unidos, México y Canadá) y luego de varios meses de espera desde que lo exigiera el presidente estadounidense Donald Trump al asumir el cargo, hoy ha dado inicio el proceso de modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

El inicio de este histórico acontecimiento fue una conferencia de prensa, la cual estuvo a cargo de Robert Lighthizer, representante comercial de la Casa Blanca, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, y Chrystia Freeland, canciller canadiense.

La funcionaria de Canadá destacó que sus naciones tienen un poderoso interés común en alcanzar un acuerdo para modernizar el pacto comercial.

“Los sólidos fundamentos económicos constituyen un argumento convincente para impulsar lo que resulta eficiente y perfeccionar lo que puede hacerse mejor”, manifestó la canciller canadiense durante la conferencia que marca el inicio de las negociaciones para modernizar el TLCAN.

De igual manera, Ildefonso Guajardo indicó que el TLCAN ha sido, “desde el principio, un elemento unificador de la región”.

“Hemos avanzado en las dos décadas de su vigencia, pero debemos preguntarnos si este modelo ha dado todos los frutos que debiéramos esperar de él”.

El proceso “al que damos pie no tiene que ver con mirar atrás, sino con mirar al futuro, porque estamos convencidos de que el TLCAN ha sido un éxito, pero podemos hacerlo mejor”, manifestó Guajardo.

Guajardo aseveró que es momento de preguntarse “qué podemos hacer para que funcione mejor, porque el objetivo es que haya más comercio, no menos, y tiene que funcionar para todos”.

Como no podía ser de otra forma, este proceso de renegociación inició con la queja del gobierno de Donald Trump con respecto al déficit comercial de México.

“Tenemos que garantizar que el alto déficit no continúe”, señaló Robert Lighthizer. Para Estados Unidos, reducir este déficit de 64,000 millones es básico en este proceso de renegociación del tratado trilateral.

“Por primera vez en la historia vamos a revisar un gran acuerdo comercial”, dijo Lighthizer en su declaración formal al comienzo de la primera ronda de conversaciones, que se prolongarán hasta el domingo en Washington.

El representante de Comercio de Estados Unidos, reconoció que millones de estadounidenses se han beneficiado del acuerdo comercial, pues México y Canadá son sus principales mercados, pero posteriormente subrayó que “el TLCAN ha fallado a muchos estadounidenses y debe ser arreglado”.

Para muchos estadounidenses, puntualizó Lighthizer, “este tratado ha fracasado; no podemos olvidar el déficit generado por el TLCAN”.

Arriba
Share via