You are here
Home > ACTUALIDAD > Inicia el proceso de remoción del delegado de Tláhuac

Inicia el proceso de remoción del delegado de Tláhuac

Luego de haber cumplido con el requisito de las firmas necesarias, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) oficialmente realizó la solicitud para que el delegado en Tláhuac, Rigoberto Salgado, sea removido de su cargo.

Y es que, el pasado lunes, Mauricio Toledo, presidente de la Mesa Directiva de dicha Asamblea, arribó a las oficinas del presidente de la Comisión Jurisdiccional, el diputado de Movimiento Ciudadano, Armando López Velarde Campa, para realizar la entregar de la solicitud formal de remoción del jefe delegacional, así como la documentación para su correspondiente revisión.

La obtención de las 23 firmas recaudadas (se necesitaban 22 para poder iniciar este proceso), se dio gracias adiputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Humanista y Partido Nueva Alianza (Panal).

“Iniciar el procedimiento conforme a derecho que nos marca el artículo 42 del estatuto de gobierno, donde nos da facultades para iniciar la destitución del jefe Delegacional en Tláhuac, militante del partido político Morena. Quiero señalar que estamos cumpliendo en tiempo y forma, se le dio audiencia para que rindiera cuentas a este órgano colegiado, que ante todo momento se va a llevar el debido proceso”, indicó Mauricio Toledo, diputado del PRD, presidente de la Mesa Directiva de la ALDF.

“Se va a convocar a la Comisión Jurisdiccional, es decir, la Comisión Juzgadora para que los integrantes de la misma tengan conocimiento del expediente. Aquí está el expediente, ya lo tenemos aquí, nos acaba de llegar el viernes”, señaló Armando López Velarde Campa, legislador de Movimiento Ciudadano y presidente de la Comisión Jurisdiccional de la ALDF.

La Comisión Jurisdiccional tiene 48 horas para notificar a sus miembros de este caso para comenzar reuniones y revisar el expediente.

Arriba
Share via