
A pesar del rechazo de la oposición, de muchos venezolanos y del grueso de la comunidad internacional, este día ha quedado instaurada en el Palacio Federal Legislativo de Caracas, la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, la cual está conformada sólo por representantes afines al Gobierno.
Dicha Asamblea estará a cargo de la excanciller Delcy Rodríguez El dirigente chavista Diosdado Cabello fue quien propuso a Rodríguez en el cargo y fue aprobada de forma unánime por los 538 representantes del pleno que acudieron hoy al Palacio Federal Legislativo, en Caracas, para su instalación.
La primera vicepresidencia de la ANC la asumirá el exvicepresidente Aristóbulo Istúriz y la segunda estará a cargo del exfiscal Isaías Rodríguez.
Altos dirigentes del chavismo gobernante en Venezuela desde 1999 encabezaron la larga fila de representantes que ingresó al palacio Legislativo donde opera el Parlamento opositor para este acto.
Los representantes electos en el controvertido proceso tomaron sus puestos como “constituyentistas” para conformar el pleno que comenzará a redactar la nueva Constitución venezolana, y que podrá tomar decisiones por mayoría en cualquier aspecto sin que ningún poder público pueda refutarle.
El primer acto institucional de los ponentes se celebró en el Salón Elíptico del Capitolio venezolano, un apéndice de la sede legislativa que depende del Ejecutivo pero que comparte la edificación con la Cámara, controlada por opositores.
El dirigente chavista Fernando Soto Rojas, que encabezó hoy la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) en Venezuela, aseguró que este órgano se instala para lucha contra la opresión extranjera y de la “burguesía” nacional.
“Debe constituirse el Estado para liberar a la nación de toda dominación, opresión, explotación extranjera (…) y de la burguesía nacional”, dijo Soto Rojas durante el acto de instalación en el Palacio Federal Legislativo, en Caracas.
La instalación se inició después de que sonara una grabación del himno nacional de Venezuela en una versión interpretada por el fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2017), seguido por los asistentes, que lo cantaron de pie.
Soto Rojas, también expresidente del Parlamento, actuó como “director de debates” durante la instalación de la Constituyente, que fue transmitida en cadena obligatoria de radio y televisión, y aclaró que este cuerpo debatirá “con sólida argumentación pedagógica, teórica, científica, social, constitucional y política”.
“(Iremos) avanzando hacia la construcción de una sociedad sin clases sociales, sin dominantes ni dominados (…) una sociedad justa y amante de la paz (con) igualdad social frente a los medios de producción regidos por los principios de justa distribución de los bienes y servicios para satisfacer las necesidades de nuestro pueblo”, dijo.