You are here
Home > ACTUALIDAD > La OEA se reservó su derecho de incluir a Venezuela en su próxima Reunión Interamericana de Autoridades Electorales

La OEA se reservó su derecho de incluir a Venezuela en su próxima Reunión Interamericana de Autoridades Electorales

Luis Almagro, secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), anunció la exclusión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela de la convocatoria para la próxima Reunión Interamericana de Autoridades Electorales, a realizarse en Cartagena de Indias, Colombia, en el mes de octubre.

“Un órgano electoral que ha demostrado estar al servicio de un régimen dictatorial no puede ser invitado a sentarse en la mesa de la democracia hemisférica”, indicó Almagro en un comunicado.

“La parcialidad que ha caracterizado al CNE de Venezuela ha dañado las posibilidades de una salida democrática a la crisis. Lejos de ser un garante, ha manipulado resultados y vulnerado los derechos políticos de los venezolanos”, agregó.

La decisión de no invitar a Venezuela a la reunión anual de las máximas autoridades electorales de la región, que organiza la OEA desde 2003, la tomó la Secretaría General, que encabeza Almagro, según informaron fuentes del organismo.

Este año, la OEA coorganiza el encuentro “con los auspicios del Consejo Nacional Electoral y la Registraduría Nacional del Estado Civil de Colombia”, el país anfitrión de la cita.

La reunión, que este año se celebra el 26 y 27 de octubre, tiene como objetivo que los tribunales electorales de los países de la región intercambien experiencias y conocimientos.

El anuncio de la exclusión de la autoridad electoral de Venezuela llega después de que Almagro, que ha sido muy crítico con esa institución, dijera ayer que hubo fraude en las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente del domingo.

“Se confirma el fraude electoral más grande de la historia de Latinoamérica en porcentaje y millones de votantes #Venezuela”, escribió en su cuenta de la red social Twitter, después de que la empresa encargada del recuento de votos, Smartmatic, denunciara que hubo “manipulación” del dato de participación.

Arriba
Share via