
El día de hoy, el presidente Peña Nieto afirmó que en México ninguno de los soldados, pilotos o marinos tiene la obligación de seguir una orden superior, si ésta lo llevara a cometer algún delito, violación a los derechos humanos o si lo hiciera incurrir en una infracción militar.
“Como en todas sus actividades, los integrantes de las Fuerzas Armadas han hecho del respeto a los derechos humanos eje de su diario actuar”, recalcó el Presidente.
Durante la Ceremonia de Entrega de Menciones Honoríficas y Reconocimientos a Unidades y Personal del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, realizada en el Campo Militar Número 1 el mandatario afirmó:
“Sus propios comandantes lo han dicho con toda claridad: ningún integrante de las Fuerzas Armadas está obligado a seguir órdenes cuando impliquen un delito, una violación a los derechos humanos o una infracción a la disciplina militar. Ésa es la base ética y moral que distingue hoy el honroso trabajo de nuestras fuerzas armadas”.
También, junto a los titulares de la Defensa Nacional y de Marina-Armada de México, agregó que los institutos armados del país realizan una labor ejemplar, sin embargo, su participación en tareas de seguridad interior es por definición subsidiaria y temporal.
“Como Estado tenemos el deber de avanzar en la confirmación de cuerpos de seguridad, profesionales, confiables y eficaces, cuyo desempeño haga innecesario desplegar a los cuerpos castrenses para atender tareas de seguridad interior”.
“Sin embargo, mientras sea necesaria su intervención también es deber del Estado proveer a las Fuerzas Armadas de un marco legal de certeza en su actuación”, puntualizó.