
Pese a que el presidente Peña asegura que ya le quitó el cetro a Felipe Calderón de “presidente del Empleo”, los números dicen otra cosa.
La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos coloca a México entre los cinco países con la tasa de empleo más baja del grupo.
De acuerdo con ‘Forbes’, la media que la organización tiene establecida es de 67.7%. México, es decir, apenas subió en el primer trimestre de este año 0.4%… quedando entonces en 61.4%, un poco lejos, por lo el organismo internacional considera más o menos aceptable y muy lejos de naciones como Suiza, que puede presumir que 79.3% de su población entre 15 y 64 años cuenta con un empleo formal.
Aunque en su último reporte la OCDE señaló que con su 0.4% México subió dos décimas más que en el promedio de la zona, (la cual agrupa a 35 de las principales economías mundiales), ni así le alcanza para estar dentro del promedio de empleo que se tiene establecido.
Hace una semana EPN se jactó de que su administración dejará números históricos sobre la creación de empleos en junio, dados a conocer por el Instituto Mexicano del Seguro Social algo que no es otra cosa que ejemplo del crecimiento de la economía del país.
De acuerdo con los números que maneja el presidente, desde hace 30 años, ninguna administración había tenido cifras de empleo como las que ahora se muestran. En lo que va del sexenio se han creado más de 2 millones 800 mil empleos.