
El secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa de reforma a la Ley de Gobierno de los Municipios, cuyo objetivo es establecer ordenamientos jurídicos para que los ayuntamientos apliquen los recursos humanos, materiales y presupuestales para que las mujeres puedan ejercer plenamente sus derechos.
La propuesta también propone que los ayuntamientos podrán establecer Instancias Municipales para el Adelanto de la Mujer que incorporen la perspectiva de género a las políticas públicas municipales. Actualmente 20 municipios cuentan con dichas instancias para apoyar a las mujeres. De ser aprobada la reforma, todos deberán contar con ellas.
Así mismo, los cabildos también deberán asumir en sus Planes Estratégicos y de Desarrollo los enfoques de derechos humanos.
Durante la presentación de la iniciativa a los medios de comunicación, Rodríguez Asaf declaró que ante la solicitud de la Alerta de Violencia de Género en la entidad “el Gobierno del Estado ha manifestado su total respaldo y apoyo, así como la disposición a que la solicitud sea atendida, para que verdaderamente cumpla su función de ser una herramienta institucional que analice las causas de fondo de la violencia contra la mujer”.
Fotos: Cortesía de la Dirección General de Comunicación Social del Gobierno del Estado.