You are here
Home > GEEK > Activan en Ciudad Juárez una ‘app’ para que mujeres alerten sobre situaciones de riesgo

Activan en Ciudad Juárez una ‘app’ para que mujeres alerten sobre situaciones de riesgo

“No estoy sola”, es la aplicación para teléfonos inteligentes que permitirá a mujeres alertar de una situación de riesgo y enviar su ubicación en la mexicana Ciudad Juárez, donde aún persisten las desapariciones luego de que años atrás se registró una oleada de brutales feminicidios.

La aplicación, que en su primera etapa funciona con el sistema Android y que no requiere contar con un servicio de datos pues envía mensajes de texto, fue diseñada por la alcaldía de Ciudad Juárez ante los recientes casos de desapariciones de jóvenes en el centro de esta localidad fronteriza con la estadounidense El Paso.

En la década de 1990, Ciudad Juárez se volvió tristemente célebre por los brutales asesinatos de más de 1,500 mujeres de todas las edades, según estimaciones de diversas ONG.

Aunque los números se han reducido, el fenómeno de las desapariciones de mujeres continúa: en 2010 se registraron 306 casos, en 2016 fueron 54 y en lo que va de este año suman 17.

“Hay preocupación por las desapariciones de jóvenes con un perfil muy similar al de años atrás”, comentó a la AFP Verónica Corchado Espinoza, directora del Instituto de las Mujeres de la alcaldía.

Con solo agitar el teléfono o un click, las usuarias enviarán una alerta a sus contactos seleccionados informándoles que se encuentran en peligro y seguirá haciéndose así por lapsos de cinco o diez minutos, hasta que se desactive y lleguen hasta donde se ubica la persona.

Para dar a conocer “No estoy sola” y detallar los pasos para usarla se pegaron decenas de cartelones en el centro de la ciudad, pero la iniciativa ya ha tenido buena acogida entre algunos habitantes.

Arriba
Share via