You are here
Home > GEEK > Medios norteamericanos acusan a Google y Facebook de crear “duopolio” de la información en internet

Medios norteamericanos acusan a Google y Facebook de crear “duopolio” de la información en internet

La ‘New Media Alliance’, agrupación que concentra cerca de dos mil medios de comunicación de Estados Unidos, lanzó un comunicado en el que se señala que Google y Facebook incurren en actos que implican un dominio de la difusión de noticias y publicidad en internet. Este hecho, además de generarles pérdidas económicas a los medios, ha provocado que la información sea una simple mercancía. Los gigantes de la red son un “duopolio” digital, acusa la asociación de la que forma parte ‘The New York Times’ y ‘The Wall Street Journal’.

“Google y Facebook dominan el tráfico de noticias en línea y consumen la mayor parte de los ingresos publicitarios digitales. Debido a este duopolio digital, los editores se ven obligados a entregar su contenido y jugar según sus reglas sobre cómo se muestran, priorizan y monetizan las noticias y la información. Estas reglas han hecho que las noticias sean mercancía y han dado lugar a falsas noticias, que a menudo no se pueden diferenciar de las noticias reales”.

Anualmente se gastan 73 mil millones de dólares en internet, de estos, Google y Facebook se llevan el 70%… pero sin hacer el gasto que otros medios sí realizan: “no emplean reporteros. No hurgan en los archivos públicos para descubrir corrupción, ni envían corresponsales a zonas de guerra ni cubren el juego de anoche”, reprocha la ‘New Media Alliance’.

Por lo anterior, la asociación pide al Congreso estadounidense que permita que exista una negociación entre los editores de medios y los responsables de las plataformas en línea dominantes, con el fin de que existan vías que permitan que el periodismo que se realiza en Estados Unidos siga siendo viable a largo plazo. Por ahora, el duopolio digital “distorsiona el valor económico que se obtiene haciendo buen periodismo”, señaló David Chavern, presidente de la alianza de medios.

Arriba
Share via