You are here
Home > ACTUALIDAD > México pagará por el muro: Trump en la cara de Peña Nieto

México pagará por el muro: Trump en la cara de Peña Nieto

La reunión entre Enrique Peña Nieto y Donald Trump ambos mandatarios fue la primera cita cara a cara que han sostenido ambos líderes desde la visita del republicano a la residencia oficial de Los Pinos en agosto de 2016, cuando todavía era candidato. “Es genial estar con mi amigo el presidente de México”, dijo el magnate estadounidense al inicio del diálogo.

Peña Nieto indicó que busca sostener un “diálogo fluido” con su homólogo. El encuentro entre ambos mandatarios es el primero desde que Trump asumió la presidencia en enero pasado, aunque los equipos de las dos administraciones se han reunido en varias ocasiones.

Durante el diálogo, Trump sostuvo que la prioridad es renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, entre “otras cosas” con nuestro país. “Veremos qué resulta, pero creo que estamos progresando. Así que manténganse pendientes”. Peña Nieto contestó que México y Estados Unidos seguirán colaborando en materia de seguridad y sobre migración. ” Una tarea que ocupa a ambos gobiernos”, remató el mandatario mexicano. Después de esta introducción, los dos presidentes hablaron de manera privada durante media hora.

En una conferencia de prensa posterior a la charla entre Enrique Peña Nieto y Donald Trump, un reportero le preguntó al empresario neoyorkino si todavía buscaba que México pague por el muro fronterizo, Trump contestó: “Absolutamente “, reafirmando así lo que ha dicho durante todo su periplo como candidato presidencial y lo que ha refrendado desde que llegó a la Casa Blanca.

Luis Videgaray, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, declaró que si el presidente Peña Nieto y él hicieron mutis respecto a la declaración de Trump fue porque NO LO ESCUCHARON. “La verdad es que yo estaba ahí y no lo oí. El presidente Peña tampoco lo escuchó “, dijo el canciller, quien después aseguró que la construcción del muro fronterizo en la frontera compartida entre México y Estados Unidos ni siquiera fue tema de discusión en la cita, como se había acordado con anterioridad. “Ese comentario, si lo dijo, lo ha de haber dicho muy bajito porque yo no lo escuché”, remató Videgaray Caso.

Arriba
Share via