
El día de hoy y ante un claro desacuerdo por parte de las potencias nucleares, la Organización de las Naciones Unidas dio a conocer un tratado con el cual busca la prohibición de armamento de este tipo.
Este tratado que es traído por la ONU en medio de todos los problemas que existen con el programa armamentista de Corea del Norte, recibió 122 votos a favor, un voto en contra de Holanda, miembro de la OTAN, así como una abstención.
Luego de esta votación todo era aplausos y entusiasmo desde la sala de conferencias de la ONU, ya que con ella se vio culminada tres intensas semanas de negociaciones con 141 estados encabezados por Austria, Brasil, México, Sudáfrica y Nueva Zelanda.
Quienes aceptaron este tratado, lo ven como un hecho histórico que marcará un precedente, mientras que los países que son potencia en el ámbito nuclear, lo ven irreal, estimando que no tendrá ningún impacto en la reducción del stock mundial actual de unas 15 mil cabezas nucleares.
El tratado, que prevé la prohibición total del desarrollo, el almacenamiento y la amenaza del uso de armas nucleares, se aplicará solo a los estados firmantes.
Estará abierto a ratificación a partir del 20 de septiembre y entrará en vigor tras su firma por 50 países.