
El canciller Luis Videgaray aseguró que la reunión entre Enrique Peña Nieto, presidente de México, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, “hay que ponerla en su justa dimensión” sobre todo porque no se espera que haya grandes acuerdos.
Dicho encuentro se llevará cabo en el marco de la reunión del G-20, en Alemania, y los temas que ambos mandatarios abordarán será los avances en el combate al crimen organizado y los preparativos para la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
Videgaray indicó que, aunque la reunión será corta, es el formato normal en las reuniones bilaterales que existen con los presidentes, donde Peña Nieto tendrá otras cuatro con los mandatarios de Canadá, la India, de Italia y de España.
Confió en que el diálogo se realice en términos respetuosos y cordiales, aunque subrayó que “no necesariamente estaremos de acuerdo en todos los temas, no necesariamente será una reunión que estemos de acuerdo en todo”.
Asimismo, afirmó que el gobierno mexicano está en la disposición de una renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, siempre y cuando sea benéfica para las tres partes.
En cuanto al tema del muro, el canciller dijo que no es un tema de la relación bilateral, por lo que el gobierno de México “no tiene porqué negociar ese tema, no forma parte de las conversiones bilaterales”.
A la reunión, el mandatario mexicano estará acompañado por los secretarios de Economía y la SRE, Ildefonso Guajardo y Luis Videgaray, respectivamente; en tanto, por el lado del magnate asistirán el secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, y el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross.