
Fue presentado ante medios especializados de la ciudad de Mérida, el balance de las actividades que se han llevado a cabo a partir del mes de enero en el marco de Capital Americana de la Cultura 2017 y en los cuales se ha contado con la presencia de más de 200 mil personas.
El encargado de esta presentación fue el propio alcalde de la ciudad, Mauricio Vila Dosal, quien destacó la presencia de eventos tales como: “Per Te”, “Festival Internacional de Luces Filux”, “Paganini”, “Recycled Percussion” y también conciertos y exposiciones de artistas nacionales y de 19 países.
Además de estos eventos y artistas, el titular del Ayuntamiento de Mérida, destacó el apoyo recibido por parte de las representaciones diplomáticas en México de países como Uruguay, Argentina, República Dominicana, Ecuador, Perú, Estados Unidos, Corea del Sur y Francia.
Vila Dosal recalcó que este evento, Capital Americana de la Cultura 2017, está ayudando a la ciudad de Mérida a fortalecer su imagen ya que ha sido promocionada y ha tenido una exposición mediática como nunca antes. Esto se ha logrado a través de cadenas internacionales de televisión como ‘Antena 3 Internacional’ y ‘Discovery Networks’.
“Capital Americana de la Cultura es una excelente oportunidad de viajar a Mérida y hacer un recorrido único de cultura, gastronomía ciudades coloniales y playas, ya que se ofrecemos atractivos que vale la pena conocer y disfrutar en un ambiente de total seguridad pública”, aseguró el alcalde de Mérida.
Mauricio Vila también se dio tiempo de hablar de la industria hotelera en la capital yucateca y señaló que al termino de 2016, la ocupación hotelera cerró con una oferta hotelera de 220 centros de hospedaje y en estos momentos están en proceso de construcción o ampliación 29 hoteles, con lo que en el corto plazo se tendrá una oferta de 10,065 habitaciones.
También agregó que Mérida está pasando por un proceso de crecimiento muy importante a nivel turístico y comercial, y esto se ve reflejado con que de enero a abril de este año, los hoteles de Mérida registraron la mayor ocupación durante el período con un 67.1 por ciento, lo que representa un aumento del 8.9 en comparación con el año pasado.
El que también se pronunció fue el Coordinador General de Política Comunitaria, Víctor Hugo Lozano Poveda, quien alabó la oferta cultural que permanentemente presenta Mérida todos los días en el Centro Histórico, lo que la hace una ciudad colonial atractiva para visitantes de todas edades.