
Durante la quinta edición de la Cumbre Internacional de Energía para Estudiantes, el alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal, destacó la importancia de implementar acciones en el beneficio del planeta.
En este evento en el que se dieron cita más de 800 estudiantes de más de cien países, así como autoridades federales y educativas como el director del Instituto de Energías Renovables de la UNAM, Antonio del Río Portilla; Enrique Graue Wiechers, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el secretario de Energía del Gobierno de la República, Pedro Joaquín Coldwell, el mandatario municipal resaltó que la capital yucateca es reconocida a nivel mundial por su seguridad, cultura y calidad de vida; además de ser de los primeros municipios de México en tomar medidas concretas para fomentar la generación y uso de energías renovables.
Esta Cumbre Internacional de Energía para Estudiantes es el encuentro en materia de energía más grande del mundo para estudiantes del ramo y se realiza cada dos años y en este 2017, le tocó a Mérida ser la sede de tan distinguido evento.
“Es la primera vez que se realiza en nuestro país y nos honra que seamos la ciudad sede. Estoy seguro que en los recesos de estas actividades podrán disfrutar de nuestra ciudad y los miles de eventos que forman parte de Mérida, Capital Americana de la Cultura 2017”, dijo Vila Dosal.
“Los gobiernos y la sociedad tienen la responsabilidad de impulsar el cuidado del medio ambiente y la generación de energías renovables mediante la innovación y los avances tecnológicos”, agregó.
El titular del Ayuntamiento señaló también que los gobiernos locales deben implementar acciones en ese sentido porque es necesario el trabajo inmediato para revertir los efectos del cambio climático.
“Son actividades locales de impacto global que, estamos seguros, coadyuvan en la reducción de los efectos del cambio climático”, manifestó.