You are here
Home > ACTUALIDAD > 30% de manglares de Progreso afectado por asentamientos irregulares

30% de manglares de Progreso afectado por asentamientos irregulares

Los asentamientos humanos irregulares en la costa ya comenzaron a afectar la zona de manglares de Yucatán. El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), Eduardo Batllori, declaró que la zona entre Progreso y Chicxulub es la más afectada.

“El caso más notorio es lo que está sucediendo en Chicxulub, Progreso Chicxulub, pero también en Sisal, también en Celestún con las charcas salineras. Progreso podría ser el más afectado, puede tener ya alrededor del 30% de su margen pegado a la Ciénega afectado por al situación”, detalló el funcionario.

Batllori agregó que la situación no es nueva, pero diversos factores han permitido que esta situación incremente en los últimos años, como la migración masiva a la costa, la cual es una zona “receptora de migrantes”: “En la costa el crecimiento de la población permanente ha sido lento, pero la zona está ocupado por los terrenos privados o por los puertos de abrigo, entonces no tiene donde crecer. Los municipios no tienen reservas territoriales y esto es un punto importante”.

Dicha situación es aprovechada por algunas personas para cometer ilícitos: “Muchas de las personas migrantes optan por buscar sitios y en ocasiones hay líderes o hay quienes los engañan diciéndoles que pueden agarrar terrenos que están en zona federal, pegados a la Ciénega y empiezan a construir sus viviendas ahí. En estas últimas fechas hay una persona que está vendiendo ofreciendo terrenos en la zona y muchas personas están accediendo a ellas. Entonces lo que hacen es talar el mangle”, explicó.

Batllori comentó que autoridades ya tienen reportes de personas que incurren en dichos delitos. Sin embargo no se cuentan con papeles que acrediten la compra venta de los terrenos y que permitan concretar acciones legales. El titular de la SEDUMA explicó que ya se implementan medidas para proceder legalmente contra dichas personas y también para controlar el crecimiento de asentamientos en la zona de mangle.

Reiteró que urgen acciones para reubicar a quienes ya habitan en dichos lugares, puesto que no tienen otro lugar donde vivir. Así mismo, los manglares son un elemento fundamental en el medio ambiente.

 

Lilia Balam

Arriba
Share via