
Durante la realización de la Sesión Ordinaria del Comité Ejecutivo Nacional de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), el presidente de esta Asociación y alcalde de Huixquilucan en el Estado de México, Enrique Vargas Aguilar destacó el trabajo del Ayuntamiento de Mérida presidido por Mauricio Vila Dosal y demostró su repudio por el ataque con ácido realizado a las calles de Mérida.
“Insisto en que el ataque no es contra un gobierno, un partido, sino contra todos los ciudadanos”, puntualizó.
Vargas Aguilar hizo especial hincapié en la inversión de $1,350 millones realizada por el Ayuntamiento de la capital yucateca en materia de obra pública.
“Es un gran esfuerzo de este gobierno y por eso indigna que vengan vándalos a tratar de denigrar este trabajo”, señaló.
Además resaltó que tanto Mérida, como Aguascalientes y Saltillo, teniendo ayuntamientos de extracción panista, son el día de hoy las tres mejores ciudades para vivir en México.
“Ésa es nuestra forma de gobernar y por eso asombra el tema del ácido, al cual daremos seguimiento puntual y estaremos aquí las veces que sean necesarias para respaldar el trabajo de Mauricio Vila”, aseguró.
Durante la conferencia de presa por la XLVI Sesión Ordinaria del Comité Ejecutivo Nacional de la ANAC, el acalde de Mérida señaló la importancia de que la reunión de este año se realice en esta ciudad, ya que se empalma con su aniversario 475, así como su segundo nombramiento como Capital Americana de la Cultura.
Agregó que entre los objetivos de la ANAC, destaca el fortalecimiento de gobiernos humaistas buscando brindarles a los ciudadanos mejores resultados, teniendo autoridades municipales que promuevan su participación, la transparencia y la rendición de cuentas.
Para ello, indicó Vila Dosal, es indispensable fortalecer la autonomía municipal, destacando el reciente fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación respecto a los Tribunales Contenciosos Municipales.
Desde inicios de su administración el Cabildo había aprobado la creación del nuevo Tribunal Contencioso Municipal, sin embargo tuvo lugar una controversia ya que el Gobierno estatal seguía recibiendo asuntos de la ciudad de Mérida.
“El Ayuntamiento presentó un recurso ante Suprema Corte de Justicia y hace dos días recibimos el fallo favorable reconociendo la autonomía del Tribunal de lo Contencioso Municipal de Mérida”, prosiguió.
El alcalde de Mérida resaltó la importancia de este fallo a nivel nacional ya que está abriendo un precedente para que todos los municipios cuenten con una instancia de ese tipo y los Tribunales de lo Contencioso Estatal no sigan invadiendo la esfera municipal.
“Eso es de gran importancia para consolidar el municipalismo y la autonomía”, expresó.
En cuanto al tema del vandalismo en calles recién pavimentadas, Vila Dosal precisó que hasta el momento se han detectado 53 tramos dañados.
“Hemos interpuesto una denuncia ante la fiscalía estatal y hacemos votos para que este hecho lamentable e indignante pueda ser esclarecido”, dijo.