
Luego de siete años de investigación en contra del periodista australiano Julian Assange, fundador de la plataforma ‘Wikileaks’, por un supuesto caso de violación, la Fiscalía sueca anunció hoy el cierre oficial de esta investigación con lo que se estaría retirando la orden internacional de arresto en su contra.
Cabe recordar que Assange se encuentra desde hace 5 años en la Embajada de Ecuador en Londres como refugiado, esto para evitar ser extraditado a Suecia y posteriormente mandado a Estados Unidos por las filtraciones de ‘WikiLeaks’.
“La fiscal jefe Marianne Ny ha decidido hoy cerrar la investigación a Julian Assange en relación con la supuesta violación (grado menor)”, informó la Fiscalía.
Los defensores del australiano habían presentado hace un par de semanas una petición a un juzgado de Estocolmo para que retiraran la orden de arresto, recurriendo a las declaraciones emitidas por el Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre la posibilidad de presentar cargos contra él por su rol en el supuesto robo de información clasificada.
“Considerando que todas las posibilidades de hacer avanzar la investigación están agotadas, no parece proporcional (en base al criterio del Tribunal Supremo) mantener la decisión de arresto contra Assange ni la orden internacional”, señaló Ny en el escrito presentado ante el juzgado.
Sin embargo y a pesar de que en Suecia ya cerraron la investigación en su contra, la policía británica ha informado que el fundador de ‘WikiLeaks’, Julian Assange, será detenido si sale de la embajada de Ecuador en Londres.
En este sentido, el Scotland Yard apuntó, que está obligado a cumplir con la orden de arresto emitida en su día por la Corte de Magistrados de Londres, en virtud de una solicitud de extradición de Suecia.