You are here
Home > ACTUALIDAD > Hevia dice que se está mejorando el transporte público

Hevia dice que se está mejorando el transporte público

Ante las constantes quejas por parte de los yucatecos respecto al mal estado de las unidades de transporte público, el titular de la Dirección de Transporte del Estado (DTEY), Humberto Hevia, expresó que la dependencia constantemente realiza mejoras a los vehículos en beneficio de los usuarios.

En entrevista, el director de la DTEY detalló que a diario se implementan medidas para que el sistema de transporte público masivo cumpla con las expectativas de la ciudadanía “con unidades en mejores estados, en algunos casos con incorporación de unidades nuevas, estamos trazando rutas que sean más directas y que eso permita que el ciudadano pueda llegar de manera más rápida a su destino, estamos propiciando una cultura nueva de ascenso y descenso”.

Añadió que se está trabajando en un proyecto de semaforización que le dará preferencia al transporte masivo.

Cabe recordar que el año pasado se anunció que del 2016 al 2018, el gobierno federal, el estatal y empresarios locales invertirían 3 mil millones de pesos en el Sistema Integral del Transporte Urbano de Mérida (SITUR), en el cual hasta entonces se habían invertido 8 millones de pesos.

Los recursos, según explicó Hevia, serían empleados entre otras cosas, para la adquisición de unidades: “Hoy están circulando nuevas unidades, tenemos ya un edificio, como es el Centro SITUR, donde estamos atendiendo a la población vulnerable como los estudiantes, las personas de la tercera edad y los discapacitados para que puedan obtener su credencial SITUR de manera rápida y sin contratiempos. Hicimos una inversión en señaléticas. Ha habido una participación considerable para lo que hoy estamos viendo en torno a las políticas públicas de transporte”.

En abril la DTEY junto con el SITUR anunciaron que a finales de este año iniciarán operaciones las rutas de Circuito Periférico, Circuito Caucel y Circuito Kanasín en Mérida, esto con el objetivo de disminuir el número de usuarios que llegan al centro para abordar otra ruta. Actualmente circulan en la ciudad mil 300 camiones y 200 camionetas van de 14 concesionarios.

 

Lilia Balam

Arriba
Share via