
Del 9 al 13 de mayo se estará presentando el Coloquio Internacional “Narrativas de violencia y paz”, como parte del programa especial Mérida, Capital Americana de la Cultura 2017, en coordinación con la Universidad Modelo.
“En la Universidad Modelo trabajamos para contribuir a educar para la paz, queremos ayudar así a crear entre todos una cultura de la paz, el coloquio Internacional Narrativas de Violencia y Paz, Colombia y México se inscribe en este esfuerzo de conocimiento, tiene dos experiencias y en cada una dos campos de reflexión las realidades de violencia y las narrativas correspondientes”, expresó frente a los medios de comunicación, Rubén Reyes Ramírez, Director de la Escuela de Humanidades de la Universidad Modelo.
En esta actividad habrán desde conferencias magistrales, hasta presentaciones de libros, pasando por mesas de análisis y talleres, siempre con la temática de violencia y paz.
Este coloquio contará con la participación del ex alcalde de Medellín, Colombia; Alonso Salazar, al periodista y profesor Omar Rincón, la artista española del grupo Amistades Peligrosas, Cristina del Valle, entre otros.
La secretaria ejecutiva de Mérida, Capital Americana de la Cultura 2017, Erica Millet, externó su agradecimiento a la Universidad Modelo por su apoyo en la realización de este tipo de actividades, que resultan valiosas aportaciones parara los ciudadanos.
Por su parte, Carlos Sauri Duch, Rector de la Universidad Modelo señaló que “la integración entre Mérida, Capital Americana de la Cultura 2017 y la Universidad Modelo, presenta un proyecto de una gran profundidad, porque como persona no sentimos lo mismo cuando al vecino le pasa algo a cuando a nuestra familia les pasa algo; es el primer cambio que tenemos que hacer en la mente de cada uno, hay que pensar que la sociedad es un todo y la conformamos todos y tenemos que preocuparnos por vivir en paz, que es lo que permite la felicidad que es lo que buscamos todos”.
Agradeció a la Secretaria Ejecutiva del organismo, por acoger la propuesta del Coloquio, “creo que es un ganar, ganar, es sumar esfuerzo y les pido que hagamos saber a la sociedad que este es un proyecto que además de tener un costo alto es gratuito”.
Al final fue el Regidor presidente de la Comisión de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, José Luis Martínez Semerena, quien indicó que en este evento se podrá apreciar el contraste de casos violentos, pero también de paz. “Me da mucho gusto ver que participa gente con la que estamos trabajando muy de cerca con el tema de la Agenda 21, la cual contempla que la manera en que una sociedad puede cambiar es a través de la cultura y como ejemplo está el caso de Medellín que después de haber sido una ciudad dominada por el narco, ahora es reconocida como capital de la cultura”.
El programa completo de talleres, conferencias y mesas de análisis del Coloquio Internacional “Narrativas de violencia y paz”, lo pueden consultar a partir de mañana jueves 27 de abril en la página www.capitaldelacultura.com