
Según se informó en la IV Sesión Ordinaria de la Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Yucatán (CODAMEDY), el Instituto Mexicano del Seguro Social nuevamente es la dependencia de salud con mayor número de inconformidades registradas.
En la sesión, el Dr. Edgardo Martínez, titular de la CODAMEDY, rindió el informe de actividades de la Comisión del 1º de enero al 31 de marzo de este año. Además de las 13 juntas de gobierno, las 14 conferencias con la asistencia de 858 miembros de personal médico de diversas instituciones y la impartición de 6 cursos de capacitación, fueron recibidas quejas y solicitudes de asesoría.
En total, se atendieron 84 asuntos, de los cuales 43 fueron orientaciones, 15 asesorías especializadas y 26 fueron inconformidades médicas. Estas se dividieron en 14 gestiones inmediatas y 12 quejas.
La institución con más inconformidades registradas fue el IMSS, con el 50% de las 26 reportadas, es decir, 13 casos. Le siguieron servicios médicos privados y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con 6 inconformidades cada uno, y finalmente 1 caso en la Secretaría de Salud.
La CODAMEDY informó que de las 26 inconformidades, 14 fueron resueltas satisfactoriamente. Las inconformidades médicas, se han manifestado con mayor frecuencia en las especialidades de Odontología, Oncología, Cirugía General, Gineco-Obstetricia, Medicina Familiar, Neurocirugía y Urología
De las 12 quejas, 4 se conciliaron, 5 fueron enviadas a la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED) y 3 se encuentran en trámite. La mayoría se presentaron en casos de tratamiento quirúrgico, otras por tratamiento médico y una por diagnóstico.
El IMSS encabeza la lista de dependencias de salud con mayor número de inconformidades reportadas desde el 2015 de acuerdo a los informes de la CODAMEDY.
IV Sesión Ordinaria de la CODAMEDY
Lilia Balam
Foto: Lilia Balam