You are here
Home > ACTUALIDAD > El Ayuntamiento de Mérida trabaja de la mano con “Waze” para facilitar la vialidad

El Ayuntamiento de Mérida trabaja de la mano con “Waze” para facilitar la vialidad

El Ayuntamiento de Mérida, en colaboración de la red de mapas virtuales más popular del internet, “Waze”, desde hace unos días te brinda mayor información con respecto a las calles y avenidas que se están pimentando, además de mostrarte vías alternas para facilitar la circulación de los ciudadanos, informó César Bojórquez Zapata, Coordinador General de Funcionamiento Urbano.

Esta aplicación la puedes descargar de forma gratuita y está disponible para cualquier teléfono y plataforma y en ella ya se contienen avisos en tiempo real sobre las obras de rehabilitación de calles que está realizando el Ayuntamiento.

“Se trata de un servicio GPS alimentado por una comunidad de conductores, que brinda información sobre percances y tráfico, cierres de calles y alternativas de paso, con modernas herramientas que operan con éxito desde hace muchos años en México y todo el mundo”, explicó.

Esta aplicación es utilizada por los por los servicios de transporte público de pasajeros más modernos y cuenta con más de 70 millones de usuarios en todo el mundo. Siendo México el segundo país con más usuarios (sólo por detrás de Brasil) y que cuenta con la Ciudad de México como el lugar con mayor cantidad de descargas.

”Mérida tiene una creciente red de usuarios que se informan de las incidencias del tránsito a través de ‘Waze’, que los mantiene al tanto de lo que ocurre, al tiempo que por sí misma se alimenta de lo que otros guiadores aportan, con su movimiento diario”, apuntó.

El alcalde Mauricio Vila Dosal ha instruido que está aplicación dará información en tiempo real con el fin de facilitar la vialidad en la capital yucateca alrededor de los primero 100 kilómetros de calles y avenidas repavimentadas, señaló Bojórquez Zapata.

De igual manera el Coordinador General de Funcionamiento Urbano indicó que además de “Waze”, el Ayuntamiento de Mérida también cuenta con aplicaciones como “Mérida Móvil” y con su sitio web www.merida.gob.mx, para ofrecerle a la ciudadanía servicios de geolocalización, mapas en línea, reportes de baches y otros problemas de servicios públicos; así como distintas herramientas para que losciudadanos puedan estar en constante y estrecha comunicación con el Ayuntamiento.

Finalizó recordando que del 24 al 29 de abril, seguirán los trabaos en 17 vialidades que equivalen a 16 kilómetros, con lo que quedarían pendientes por comenzar 31 vialidades equivalentes a 36.2 kilómetros.

Arriba
Share via