You are here
Home > ACTUALIDAD > Destacan la inversión y los trabajos en espacios públicos por parte del Ayuntamiento de Mérida

Destacan la inversión y los trabajos en espacios públicos por parte del Ayuntamiento de Mérida

Representantes de la iniciativa privada y sociedad civil dan a conocer sus puntos de vista sobre el sistema de gestión de espacios públicos, el cual, ayudó en la planeación y los trabajos en lo que va del año de 130 parques en Mérida.

De estos parques se destaca la remodelación de 18 de ellos, a 26 se le proveerá de nuevas áreas de juegos infantiles modernos y velarias para protegerse del sol, se equiparán a 83 parques con aparatos para hacer ejercicios y rutinas para estar en forma, así como la construcción cuatro nuevos parques: en Gran Santa Fe, Ciudad Caucel, Las Américas y el que ahora se construye en la colonia Mulsay.

Carlos Erosa Burgos, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán, destacó el trabajo del Ayuntamiento de Mérida en la mejora y construcción de nuevos parques, brindándoles a las familias meridanas más y mejores espacios para la convivencia familiar y vecinal.

“Más allá de las características de uno o dos parques, del sur o norte o del poniente u oriente lo que hay que tomar en cuenta es que en Mérida se está poniendo en marcha una nueva forma de gestionar los parques acorde a su crecimiento”, indicó.

Puso como ejemplo que “el gobierno de Nueva York opera desde 1995 el Programa Partnerships for Parks auspiciado por la City Parks Foundation y la agencia estatal de parques y jardines que cuenta con cuatro cosas: un inventario de parques que señala su superficie, un sistema interactivo para buscar parques a través del nombre de la calle, código postal o región y mapas, como lo hace el Geoportal del Ayuntamiento, un programa de actividades recreativas en los parques y también el fomento de programas y formas de participación comunitaria”, explicó.

“Obviadas las comparaciones, vemos que la tendencia de gestionar los espacios públicos van de la mano con la preocupación de las autoridades para que no sólo tengan una sola vocación sino también como centros de activación física y el cuidado de la salud”, subrayó.

Por su parte el presidente de la Canacome, Juan José Abraham Dáguer, elogió lo positivo que son los trabajos que el Ayuntamiento ha realizado en cuanto a infraestructura y construcción y mejoramiento de parques, ya que apuntalan el tejido social, y propician la convivencia familiar y vecinal, así como el cuidado de la salud.

“Es un acierto, agregó, que estas obras se hagan atendiendo a las necesidades y expectativas de los vecinos de las zonas donde se realizan Lo importante es que las obras se hacen con la opinión de expertos y con total transparencia en las asignaciones y ejecución”, enfatizó.

También el presidente de CMIC Yucatán, Luis Castillo Campos, resaltó que los trabajos y la inversiones en parques y espacios públicos o vialidades, destacando el profesionalismo y la dedicación en la elaboración del Programa de Desarrollo Urbano, el cual se llevó a cabo con la participación de toda la ciudadanía, instituciones académicas, colegios y cámaras, lo que le imprime mucha fuerza al proyecto.

“Este trabajo es lo que la ciudad necesita para vigilar el ordenamiento, además de hacerla amigable, sustentable y lanzarla al futuro”, recalcó.

Arriba
Share via