You are here
Home > ACTUALIDAD > El país de los gobernadores corruptos

El país de los gobernadores corruptos

La semana pasada, México y el mundo atestiguaron como dos historias de corrupción se acercaban cada vez más a sus respectivos desenlaces con la captura de los ex gobernadores Tomás Yarrington (Tamaulipas) y Javier Duarte (Veracruz), ambos acusados de delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Por supuesto el caso de Duarte, localizado en Guatemala, ha recibido toda la atención por parte de los medios de comunicación, en tanto su gestión abarcó el foco debido a la crisis económica y de seguridad en la que dejó al estado de Veracruz, así como por las cifras de desaparecidos (más de seis mil) y de homicidios (alrededor de siete mil) registradas en la mencionada entidad durante su administración.

Sin embargo el caso veracruzano destapó los otros pendientes que tiene la justicia con ex gobernadores mexicanos. Los casos a partir del 2006 se listan a continuación (datos obtenidos del mapa publicado por el periódico español “El País” en su versión digital a principios del mes de abril):

Aguascalientes

Luis Armando Reynoso (2004-2010) del PAN.
Fue acusado de delitos de ejercicio indebido del servicio público y peculado por la compra falsa de un tomógrafo en perjuicio del estado de Aguascalientes. Fue detenido y encarcelado en julio del 2015.

Baja California Sur

Narciso Agúndez (2005 – 2011) del PRD.
Acusado de peculado por la enajenación ilegal de 7 propiedades del estado que vendió por encima de su valor comercial, abuso de autoridad, coparticipación en conductas ilícitas de funcionarios, entre otros cargos.
Fue detenido en mayo del 2012 y liberado en diciembre del mismo año tras pagar una fianza equivalente a 2 mil 400 dólares.

Chiapas

Juan Sabines (2006-2012) del PRI.
Investigado por la Procuraduría General de la República (PGR) y la Drug Enforcement Administration (DEA) por presunto lavado de dinero y desvío de recursos.

Pablo Salazar (2000-2006) del PAN – PRD.
Detenido y procesado en 2011 por presunto peculado y enriquecimiento ilícito. Fue liberado en el 2012.

Chihuahua

César Duarte (2010-2016) del PRI.
Tiene una orden de aprehensión por el desfalco ocurrido durante su administración. A finales de marzo la INTERPOL publicó una ficha roja para localizar al ex mandatario en 190 países.

Coahuila

Jorge Torres (Enero / 2011) del PRI.
Acusado de lavado de dinero en los Estados Unidos. Desde el 2016 es uno de los más buscados por la DEA.

Humberto Moreira (2005-2011) del PRI.
Detenido en España en enero del 2016 por supuesto lavado de dinero. De acuerdo a Grupo Reforma, fue exonerado de los delitos de fraude y operaciones con recursos de procedencia ilícita en el 2015, al parecer debido a un proceso aparentemente acelerado por el gobierno de Rubén Moreira, su hermano.
Actualmente es candidato a diputado plurinominal local por el Partido Joven en Coahuila.

Durango

Jorge Herrera Caldera (2010-2016) del PRI.
Desde noviembre del 2016 es investigado (junto con todo su gabinete) por presuntas irregularidades en el manejo de recursos estatales y federales.

Michoacán

Jesús Reyna (Abr / 2013 – Oct / 2013) del PRI.
Fue detenido en abril del 2014 por la PGR, acusado de proteger a “Los Caballeros Templarios”.

Fausto Vallejo (2012-2014) del PRI.
Su gabinete es investigado por presunto desvío de recursos, peculado y fraude. En enero de este año se entablaron 10 denuncias penales en contra de ex funcionarios públicos de su administración.

Nuevo León

Rodrigo Medina de la Cruz (2009-2015) del PRI.
Fue detenido en 2015, acusado de peculado, enriquecimiento ilícito y otros cargos. Estuvo en prisión preventiva en enero de este año. Horas más tarde fue puesto en libertad debido a un juicio de amparo.

Oaxaca

Gabino Cué (2010-2016) del PAN-PRD.
Actualmente es investigado por la PGR y la Auditoría Superior de la Federación (ASF), por presuntos actos de corrupción, enriquecimiento inexplicable y operación de recursos de procedencia ilícita.

Quintana Roo

Roberto Borge (2011-2016) del PRI.
De acuerdo al actual gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, hay seis denuncias contra Borge ante la PGR y la Fiscalía de dicho estado, por delitos como “la venta ilegal de bienes públicos”.

Sonora

Guillermo Padrés Elias (2009 – 2015) del PAN.
Detenido en noviembre del 2016 por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero. Ese mismo mes se le dictó auto de formal prisión.

Tabasco

Andrés Granier Melo (2007 – 2012) del PRI.
La crisis que desató en diciembre del 2012 en el Sistema Estatal de Salud desembocó en una investigación de desvío de recursos y enriquecimiento ilícito en su gabinete. Fue notificado de las órdenes de aprehensión en su contra en junio del 2013. En enero del 2016 se confirmó el auto de formal prisión. Ha sido catalogado como una de las personas más corruptas del país.

Tamaulipas

Tomás Yarrington (2009-2005) del PRI.
Detenido recientemente en Italia.

Eugenio Hernández (2005.2010) del PRI.
En febrero de este año se emitió una orden de aprehensión en su contra por parte de la Corte del Distrito Sur de Texas por presunto lavado de dinero. Actualmente se encuentra prófugo de la justicia estadounidense.

Veracruz

Javier Duarte (2010-2016) del PRI.
Detenido recientemente en Guatemala.

Flavino Ríos (Oct / 2016 – Dic / 2016) del PRI.
Fue gobernador interino en la ausencia de Javier Duarte. A inicios del mes de marzo fue detenido por la Fiscalía de Veracruz por haber colaborado en la huida de Duarte.

Zacatecas

Miguel Alonso Reyes (2010-2016) del PRI.
Desde diciembre del 2016 se le investiga por presunto enriquecimiento ilícito, delincuencia organizada y peculado.

Referencia: https://goo.gl/nctlav

 

Lilia Balam

Arriba
Share via