You are here
Home > ACTUALIDAD > Avances a un año de Escudo Yucatán

Avances a un año de Escudo Yucatán

El 30 de marzo del 2016 el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, anunció el Programa para el Fortalecimiento a la Seguridad Pública del Estado, denominado “Escudo Yucatán”.

El proyecto, en el que se invertirían más de mil 500 millones de pesos obtenidos por un préstamo a una institución bancaria, trabajaría en tres vertientes: programas de prevención social del delito, 10 iniciativas de reforma legal y 2 decretos para alinear el sistema estatal a las disposiciones federales e inversión en equipo tecnológico y de seguridad, como cámaras de vigilancia y un sistema inteligente de radiocomunicación.

La presentación del proyecto se realizó con bombo y platillo. En los días siguientes se llevaron a cabo mesas de trabajo entre autoridades estatales y organizaciones de la sociedad civil para establecer líneas en el rubro de prevención social del delito. El ejecutivo estatal recalcó que el programa se implementaría para consolidar a la entidad como un lugar seguro, puesto que “7 de cada 10 yucatecos creen que Yucatán es un estado seguro”.

A mediados de marzo, el Secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf informó los avances en el programa de seguridad: “Se han logrado todas las reformas legales para fortalecer los esquemas jurídicos en materia de seguridad que planteó el gobernador, está ya listo el proyecto de video vigilancia y radiocomunicación y se han entregado patrullas a los 106 municipios del estado”.

Añadió que se continúan plateando proyectos de fomento de valores con la Secretaría de Educación Estatal (SEGEY) en el rubro de Escudo Escolar. Así mismo, con la Secretaría de la Cultura y las Artes (SEDECULTA), se han ejecutado proyectos para la prevención social del delito.

Sin embargo hasta el mes de marzo, aún no se había adquirido el equipo tecnológico de seguridad: “Son dos procesos: uno es la aprobación de los recursos por parte del Congreso del Estado y la licitación del crédito, proceso que terminó aproximadamente en el mes de diciembre y en ese mes (Alfredo) Dájer anunció que ya estábamos en disponibilidad de tener los recursos, se instaló el fideicomiso en los primeros días de enero y paralelamente la Secretaría de Seguridad Pública está trabajando en el proyecto tecnológico, de las cámaras de video vigilancia y de los sistemas de radio”.

Agregó que el proyecto ya debe estar listo para iniciar la adquisición de los equipos, aunque no especificó cuándo se realizaría la compra y negó que existiera algún atraso en el programa.

¿Y las cifras de seguridad?

En enero de 2017 se registraron cinco homicidios a diferencia de los dos que se llevaron a cabo en enero del 2016.
En lo que va del año, se han registrado 18 asesinatos en el Estado.

Por otra parte, en enero se registraron 17 suicidios en contraste con los 8 que ocurrieron en el 2016 en el mismo mes. El año anterior se registraron 222 suicidios, cifra con la que se impuso un récord en el estado.

Así mismo, en febrero del presente año se detuvieron a seis presuntos miembros del Cártel de Sinaloa en Tizimín y Buctzotz.

 

Lilia Balam

Arriba
Share via